¿Has tenido un siniestro?
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Sigue estos pasos para gestionar tu siniestro de manera rápida y eficaz:
1. Mantén la calma y verifica el estado de todos los implicados
Asegúrate de que no haya heridos graves. En caso de que los haya, llama inmediatamente al 112.
2. Señaliza el lugar del accidente
Utiliza la baliza luminosa V16 o los triángulos de emergencia. Recuerda ponerte el chaleco reflectante antes de salir del vehículo para evitar nuevos riesgos.
3. ¿Necesitas una grúa?
Te atendemos las 24 horas en el teléfono 917 57 24 04. Con tu DNI y/o la matrícula será suficiente.
También puedes solicitar este servicio a través de nuestra app MGS SEGUROS.
Google PlayStore Apple AppStore
4. Recoge toda la información necesaria
Datos de los conductores y vehículos implicados: nombre, matrícula, aseguradora y número de póliza.
Fotografías de los daños y del entorno.
Testigos, si los hay.
5. Rellena el parte amistoso de accidente
Completa el parte junto al otro conductor, asegurándote de que todos los datos estén correctos y sean legibles. Ambos deben firmarlo.
6. No reconozcas responsabilidad en el momento
Limítate a describir los hechos tal y como ocurrieron. Será la aseguradora quien determine la responsabilidad.
7. Comunica el siniestro a tu aseguradora lo antes posible
Dispones de un plazo máximo de 7 días para notificar el accidente.
Si necesitas atención médica, acude a un médico dentro de las primeras 72 horas tras el accidente. Algunas lesiones pueden no manifestarse de inmediato, por lo que una revisión médica es esencial tanto para tu salud como para documentar adecuadamente cualquier daño.
8. Guarda toda la documentación
Conserva copias del parte, fotografías, informes médicos y cualquier otro documento relacionado con el accidente.

¿Has tenido un incidente en tu hogar?

Sigue estos pasos recomendados para gestionar la incidencia de manera rápida y eficaz, contando siempre con mi apoyo como agente y mediador especializado en seguros de hogar:
1. Mantén la calma y protege tu seguridad
Si el siniestro implica riesgos como incendio, escape de gas o inundación eléctrica, prioriza la seguridad de las personas. Evacúa la vivienda si es necesario y llama al 112 para contactar con los servicios de emergencia.
2. Limita los daños
Si es seguro hacerlo, toma medidas para evitar que los daños se agraven:
Corta el agua ante una fuga.
Desconecta la electricidad si hay riesgo de cortocircuito.
3. Documenta el siniestro
Haz fotografías y vídeos de los daños y de todos los objetos afectados. Esto será clave para la valoración posterior.
4. Notifícame el siniestro cuanto antes
Ponte en contacto conmigo en las primeras 24-48 horas tras el incidente.
Si se trata de una urgencia y no consigues localizarme, puedes llamar las 24 horas al teléfono 917 57 24 04.
Con tu DNI será suficiente para identificar tu póliza.
5. No tires ni repares nada sin autorización
Espera a que enviemos un reparador o perito para valorar los daños antes de desechar cualquier objeto afectado.
Si por motivos de urgencia debes deshacerte de algo, documenta todo con fotos previamente.
6. Sigue el proceso de reparación, peritaje y resolución
Un perito o reparador se desplazará a tu domicilio para evaluar los daños. Colabora facilitando el acceso y proporcionando toda la información necesaria para agilizar el proceso.
¿Necesitas asistencia sanitaria o en viajes?
Si cuentas con un seguro de asistencia médica o asistencia en viajes, es importante que sepas cómo actuar en caso de urgencia o necesidad durante un desplazamiento, tanto dentro como fuera de España.
En caso de asistencia sanitaria o médica: Contacta con el servicio médico del seguro antes de acudir a un centro por tu cuenta (salvo emergencias). Te indicarán el centro concertado más cercano o cómo proceder.
Ten a mano tu número de póliza y datos personales para facilitar la gestión.
Guarda informes médicos, facturas y justificantes de todos los servicios utilizados, especialmente si estás en el extranjero.
En caso de asistencia en viaje: Llama al número de asistencia 24h incluido en tu póliza ante cualquier imprevisto: accidente, pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones, repatriaciones o necesidad de atención médica.
Estoy aquí para acompañarte y facilitar cada paso del proceso.
Ante cualquier duda, no dudes en llamarme.
